Del congrí y otros arroces

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El congrí. Esa es la prueba definitiva para que un cocinero trabaje en El Solar.

Se queda , si sabe hacer un buen arroz moros y cristianos (como también se le dice, pero con honda más elegante).

Sucede que el arroz es esencial en la dieta de los cubanos, y este plato no falta en ninguna celebración especial de la familia. Cumpleaños, fiesta de fin de año, aniversario de bodas, o una salida a un restaurante, el congrí siempre está en el número uno de la preferencia.

Claro, hay que saber hacer otros arroces porque, ¿a quién no se la hace agua la boca con arroz imperial, un arroz frito o un arroz con camarones? Pero también está quien tiene predilección por un buen y sencillo arroz blanco. Por eso, hay que saber hacerlo todo, y bien hecho.

El trigo, la cebada, la avena… Eso es para extranjeros, al cubano le gusta el arroz, incluso por encima del maíz, aunque el grano dorado sea de América y el plateado de Asia.

Y como el arroz gusta tanto en Cuba, El Solar lo sirve bueno.

Anuncio publicitario

Frutas frescas y libres en El Solar

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En El Solar hay una costumbre genial: el cliente puede comer frutas frescas de manera gratuita, ¡hasta un melón o una piña te puedes llevar free!

La idea surgió hace años, y la aceptación fue inmediata, sobre todo, para los visitantes extranjeros, que tiene que pagar en sus países precios elevados para adquirir este tipo de comida orgánica y ecológica, madurada sin sustancias químicas.

Las frutas libres, sin duda, clasifican como uno de los atractivos más atrayentes para muchos de los que prefieren a este céntrico restaurante de Camagüey.

El Solar, sí, El Solar

el solar cartel camaguey

Me acosté ese día pensando en cuál sería el nombre del restaurante que, con tanto trabajo, construíamos entre amigos y familiares.

«Le pondré siguaraya«, pensé buscando algo exclusivo y creatividad. Pero aunque esa planta en la religión afrocubana es de gran estima, para tocarla hay que pedir permiso, en fin, creí que eso podría limitar a los clientes.

Esa noche me costó trabajo quedarme dormido. Pero al amanecer ya tenía listo el nombre, fue como si una voz me lo susurra al oído: El Solar.

Se lo dije a mi familia, y a algunos no les gustó porque así se les llama a las cuarterías en Cuba, lugares de muchas familias pobres.

Otros, como yo, encontraron el nombre lleno de luz y energía, alegórico al Sol, que ha atraído la atención del hombre desde los albores de la humanidad.

«El Solar, sí, El Solar, así se llamará», sentencié y así quedó bautizado este restaurante que sigue, gracias a Dios, ganando adeptos en Camagüey, Cuba y también fuera del país. Quizás el Sol sí me iluminó después de todo, ¿no?

Bienvenidos a El Solar

El restaurante El Solar se ubica en la céntrica Calle Independencia, en el el No. 126, entre Cuerno y Padre Olallo, también conocida por Pobre.

Es un sitio acogedor con ofertas de comida orgánica a precios promedio de 7 CUC (175 CUP), que siempre se paga en efectivo, y servicio de tipo a la carta.

En el menú existen platos de la comida internacional y de la cubana, sobre todo, brindan platos tradicionales de la región como el matajíbaro, el ajíaco camagüeyano y la ropa vieja.

De 11:00 a.m. a 10:00 p.m., todos los días, se puede disfrutar de sus servicios: bar, carta de vinos, salón climatizado, comida para llevar, espacio reservado, música grabada y en vivo, reservación de salón, buffet y área de fumadores.

Publicitado en AlaMesa y en Conoce Cuba, recién estrenó una página en Facebook y esta en WordPress, donde se publicitarán las facilidades de este sitio que crece en adeptos por la calidad de su comida a la par del ambiente sencillo y de buen gusto, que también mereció una reseña en el prestigioso periódico español El País.

El Solar se abre más y más al mundo.